lunes 11 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - lluvia ligera
18.6683 | 21.7420

La Jornada
lunes 11 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad internacional pide no perseguir a representante de comunidad náhuatl en Puebla

Se opuesto también al saqueo del agua que los pueblos de esa demarcación sufren desde hace más de 25 años, a manos de la empresa trasnacional Bonafont. Foto La Jornada Oriente / archivo
Se opuesto también al saqueo del agua que los pueblos de esa demarcación sufren desde hace más de 25 años, a manos de la empresa trasnacional Bonafont. Foto La Jornada Oriente / archivo
27 de marzo de 2023 21:52

Seiscientos treinta académicas y académicos, investigadoras e investigadores de varios países del continente americano, Europa y México, afiliados a diferentes centros universitarios, colectivos, organizaciones sociales y de derechos humanos, exigieron que cese la persecución judicial en contra Miguel López Vega, representante de la comunidad náhuatl de Santa María Zacatepec, Puebla, comunicador popular de Radio Zacatepec y guardián del río Metlapanapa.

En un comunicado dirigido al poder judicial mexicano y a los tres niveles de gobierno, consideraron que la decisión del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla es parte de una estrategia estatal ilegal más amplia de amedrentamiento, criminalización y persecución de las y los luchadores sociales de México a través del uso indebido del derecho penal.

“Por lo mismo, nos pronunciamos a favor de la libertad absoluta para Miguel López Vega y para todas y todos los presos y procesados políticos del gobierno de la Cuarta Trasformación”, manifestaron.

Miguel López, quien además es integrante de la organización Pueblos Unidos, concejal del Congreso Nacional Indígena e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla, Morelos y Tlaxcala, ha luchado con otros defensores y defensoras del municipio de Juan C. Bonilla, para impedir la construcción de un sistema de drenaje que vaciaría desechos tóxicos en el río Metlapanapa.

Se ha opuesto también al saqueo del agua que los pueblos de esa demarcación sufren desde hace más de 25 años, a manos de la empresa trasnacional Bonafont.

En enero de 2020, López Vega fue detenido “bajo la falsa acusación” de haber quemado un automóvil con una bomba molotov durante una manifestación pacífica en Santa María Zacatepec.

A raíz de diversas protestas, el activista fue liberado pocos días después de su detención, tras una audiencia en la que se retiraron los cargos en su contra por no comprobarse su responsabilidad en los hechos.

Tres años después, según los investigadores, por presión de la Comisión Estatal del Agua, el Tribunal Superior de Justicia en Puebla dictaminó volver a juzgarlo por los mismos delitos por los que ya fue absuelto.

El próximo miércoles 29 de marzo a la 13:30 horas, se celebrará en la Casa de Justicia de Cholula, la audiencia que “puede volver a llevar injustamente a la cárcel a un defensor cuya única responsabilidad es la de persistir en la lucha en defensa del agua y del territorio”.

Imagen ampliada

Cierran carretera Tepic-Mazatlán por volcadura de pipa de doble tanque

La pipa cargaba alcohol por lo que las autoridades exhortaron a los usuarios a extremar precauciones.

Exhiben en redes a senadora suplente de Morena por recurrir a su fuero para evadir alcoholímetro

A través de redes sociales se difundió un video en el que se observa a Nathaly Chávez García en evidente estado de ebriedad discutiendo con los uniformados, a quienes les argumenta que “les guste o no les guste, vengamos como vengamos” ella es senadora.

Localizan restos humanos en Apatzingan y Buenavista, Michoacán

De acuerdo con fuentes periodísticas, los grupos criminales que operan en la zona son 'Los Viagras' y el cártel Jalisco 'Nueva Generación'.
Anuncio