°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

García Márquez, más traducido que Cervantes en el siglo XXI

Imagen
El Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, en una imagen de archivo. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
27 de marzo de 2023 12:28

Cádiz. El colombiano Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad, es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, informó este lunes el Instituto Cervantes.

Al premio nobel de 1982 le siguen la chilena Isabel Allende, autora de La casa de los espíritus, el argentino Jorge Luis Borges (El Aleph), el también nobel Mario Vargas Llosa (La guerra del fin del mundo), y, en quinto lugar, el autor del Quijote, Miguel de Cervantes.

Estos son los principales resultados del informe "Mapa de la Traducción Mundial" que el Instituto Cervantes presentará el miércoles en el XI Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en la ciudad andaluza de Cádiz.

Tras los cinco autores mencionados, completan la lista de los diez autores más traducidos los españoles Carlos Ruiz Zafón y Arturo Pérez-Reverte, los chilenos Luis Sepúlveda y Roberto Bolaño, y el español Javier Marías.

Esta clasificación se elaboró sumando las traducciones a diez lenguas: inglés, francés, alemán, árabe, portugués, japonés, italiano, ruso, sueco y chino.

Se observan grandes divergencias en las preferencias de los lectores según la lengua, y algunos de los autores más traducidos en un idioma no aparecen en la lista final global.

Así, el autor en español más traducido al francés es el chileno Alejandro Jodorowsky.

La lista de traducciones al japonés llama particularmente la atención, e incluye al revolucionario cubano-argentino Che Guevara en octavo lugar, o al teólogo español del siglo XVI Luis de Granada en sexto.

México aspira a dirigir la Unesco con candidata para "construir puentes"

La diplomática Gabriela Ramos aspira al cargo, junto con el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

"La gestión artística aporta mucho; sin embargo, ha recibido muy poco"

"Ahora México ya asume este campo como una política", considera.

Rinden homenaje a la trayectoria del historiador Ricardo Pérez Montfort

El libro 'La incansable tarea de mirar lejos' reúne textos de 16 colegas y amigos alrededor de la gran diversidad de temas que ha tratado durante más de cuatro décadas de carrera.
Anuncio