°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entran en vigor lineamientos de las ferias de paz y desarme 2023

Imagen
Entraron en vigor los lineamientos de las Ferias de paz y desarme voluntario 2023, con las que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana promueve la cultura de paz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
25 de marzo de 2023 12:23

Ciudad de México. Este sábado entraron en vigor los lineamientos de las Ferias de paz y desarme voluntario 2023, con las que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana promueve la cultura de paz y busca concientizar a la población, de todas las edades, sobre los peligros y consecuencias de poseer armas de fuego, municiones o explosivos en el hogar.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, niños y adolescentes pueden canjear juguetes bélicos por aquellos que sean didácticos, fomenten la paz y la no violencia.

Entre ellos réplicas de armas de fuego, explosivos, armas blancas; asimismo, videojuegos violentos y cualquier otro que promueva la violencia y genere un comportamiento y mensaje agresivo.

La población mayor de edad podrá participar en el canje de cualquier tipo de armamento que tenga en posesión, de manera anónima y sin consecuencias jurídicas, por un incentivo económico determinado por la SSPC.

Por ejemplo, fusiles semiautomáticos y automáticos de todas las marcas exclusivas del Ejército, 23 mil pesos, si aún son útiles, y 12 mil 400 pesos, inservibles; pistolas de todas las marcas, hasta 9 mil 550 pesos si funcionan; armas hechizas o de fabricación casera, de todos los calibres y medidas, 750 pesos.

La Secretaría de la Defensa Nacional participará en el procedimiento de recepción, destrucción inmediata o conservación del armamento. Esto último, cuando, a juicio de los militares, un arma tenga valor histórico, cultural, científico o artístico, susceptible de destinarse al acervo museístico de la dependencia.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio