°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Lucinda Urrusti, creadora de arte contemporáneo

Imagen
Foto Inbal
25 de marzo de 2023 22:19

La pintora Lucinda Urrusti, integrante de la Generación de la Ruptura y una reconocida creadora de arte contemporáneo, falleció este sábado, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Lucina Jiménez, titular del instituto, lamentó a través de cuenta de Twitter el deceso de la artista y envió “un abrazo solidario a su familia”.

Urrusti le contó a Elena Poniatowska (La Jornada, 18/10/2015) que “la pintura para mí ha sido un salvavidas fantástico. Es maravilloso hacer lo que uno quiere y además que te elogien y ganar dinero”.

Dos años antes, la artista describió su interés pictórico entre el impresionismo y lo abstracto, pues “este último nunca me ha satisfecho totalmente, porque se puede hacer sin saber dibujar, sin construirlo, la búsqueda de materia y de color, y eso no me acaba de llenar nunca. Pero sí esa aproximación de la realidad, de interiorizar más”.

Lucinda Urrusti refería que “es un trabajo, como todo en el arte, de búsqueda constante. La diferencia con la ciencia, por ejemplo, que precisa de la explicación, es que en el arte el camino para encontrar es por medio de la intuición. No es que eso facilite más, porque provoca más duda”.

La pintora nació en Melilla, España, en 1926 en una familia republicana española que llegó a México en 1939 en el barco Sinaia. La pintora Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.

Desde 1993 era integrante del Salón de la Plástica Mexicana. Retrató a personalidades de la ciencia y la cultura mexicana, como Carlos Fuentes, Octavio Paz, Alfonso García Robles y Gabriel García Márquez.

En 2019 expuso parte de su obra plástica y cerámica en la galería Proyectos Monclova. Ahí Urrusti recreó el hogareño a su alrededor, pues varios muebles y objetos personales fueron trasladados al recinto.

Sobre ella se publicó el volúmen Lucinda Urrusti: pintura, escultura y dibujo (DGE/Equilibrista), en el que se reunió obra creada entre 1959 y 2012; así como textos escritos por Carlos Fuentes, Salvador Elizondo, Juan García Ponce, Margarita Nelken, Enrique Jorge Juan Crespo de la Serna, Alfonso de Neuvillate, Alaíde Foppa, Alí Chumacero y Gabriel Rábago Palafox.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Vargas Llosa siempre dejó la puerta abierta a la polémica, y vaya que polemizó con grandes pensadores; esperaba las palabras del otro y las requería con la mirada.
Anuncio