°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Colombia reactivan canales de comunicación para temas migratorios

Imagen
El embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, con personal del INM, revisa los procedimientos de ingreso, segunda revisión e inadmisión de colombianos a México, el 22 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @MoisesAlvaro_
23 de marzo de 2023 17:28

Ciudad de México. El Embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, anunció la reactivación de los canales de comunicación con el Instituto Nacional de Migración (Inami) de ese país, que permitirá revisar la atención a los colombianos y los procesos de inadmisión.

Este nuevo paso en las relaciones bilaterales se dio en medio de una visita al aeropuerto internacional Benito Juárez de Ciudad de México (CDMX), por parte del embajador Ninco; el comisionado del Inami, Francisco Garduño Yañez y el Cónsul General de Colombia en la Ciudad de México, Andrés Hernández, de acuerdo con información de la Embajada de Colombia.

“Con una gran disposición y apertura, el Instituto Nacional de Migración nos permitió revisar cómo se hacen los procedimientos de ingreso, segunda revisión e inadmisión, sobre los cuales compartimos nuestras observaciones poniendo en el centro los derechos de las y los connacionales”, explicó el representante de Colombia en México a través de su cuenta de Twitter.

Agregó además que, durante el encuentro, se compartieron experiencias sobre las condiciones de espera de las personas que llegan a Colombia.

El enviado del gobierno de Gustavo Petro agradeció la disposición y colaboración de las autoridades mexicanas al establecer esta nueva dinámica de trabajo con la Cancillería, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el Inam y Migración Colombia, y ratificó el compromiso de ambos países con los derechos humanos y las relaciones bilaterales.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio