°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homicidio de ‘El Chueco’, acto ilegal que no brinda justicia: ONU-DH

Imagen
José Noriel Portillo Gil, ‘El Chueco’, hallado muerto en la sierra de Choix, Sinaloa, es señalado por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas, en junio de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de marzo de 2023 15:18

Ciudad de México. Tras confirmarse que el cuerpo encontrado sin vida en la sierra de Choix, en Sinaloa, corresponde a José Noriel Portillo Gil, El Chueco, quien es señalado por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó que este homicidio “refirma la necesidad de fortalecer las capacidades para prevenir la violencia e investigar debidamente a quienes la perpetran”.

El homicidio de Portillo Gil “también es una acción ilegal, no es un acto de justicia”, aseveró.

A través de redes sociales, destacó que ni este asesinato “ni en ningún otro caso, la muerte violenta de quienes son identificados como presuntos responsables de delitos o violaciones a los derechos humanos son la respuesta legítima a las demandas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas”.

Asimismo, indicó que continuará acompañando la implementación de las medidas cautelares que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de 11 integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, por considerar que se encuentran en una situación de gravedad ante las amenazas y agresiones que han sufrido por parte de grupos del crimen organizado.

 

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio