°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unctad prevé que el comercio se estanque la primera mitad de 2023

Imagen
Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
23 de marzo de 2023 14:32

Ciudad de México. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) destacó que el comercio global cerró 2022 con una cifra récord de 32 billones de dólares; no obstante, advirtió que todo indica que la actividad comercial se estancará durante la primera mitad del año en curso.

En un reporte el organismo, que forma parte de la Organización de las Nacionales Unidas, dijo que: “El comercio mundial alcanzó un valor récord de 32 billones de dólares en 2022, pero en un contexto de deterioro de la economía global y de mayor incertidumbre, el crecimiento se tornó negativo en el último semestre del año y debería estancarse en el primer semestre de 2023”.

El informe destaca que aunque las importaciones y exportaciones de bienes ecológicos se mantuvieron fuertes a lo largo de 2022, la mayoría de los productos registraron una caída del comercio en la segunda mitad del año, y el descenso continuó en el cuarto trimestre.

También muestra que el comercio mundial de bienes, con un valor de 25 billones de dólares en 2022, disminuyó 3 por ciento en el cuarto trimestre, pero el comercio de servicios se mantuvo casi constante, terminando el año con un valor de 7 billones de dólares.

Las previsiones actuales de la Unctad para el primer trimestre de 2023 muestran un aumento del comercio mundial de bienes de alrededor de 1 por ciento en valor, mientras que para el comercio de servicios estima 3 por ciento gracias al crecimiento de la demanda de servicios de tecnologías de la información y la comunicación, y a la continua recuperación de los sectores de los viajes y el turismo.

Señala que el sector de equipos de transporte experimentó un crecimiento de 14 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, aunque el resultado anual fue de menos 6 por ciento; mientras que en el lado negativo del panorama mundial, la energía sufrió la mayor caída en el cuarto trimestre de 2022, con un descenso de 10 por ciento. Aun así, el sector registró un crecimiento de 24 por ciento en el año.

Peso se aprecia; cotiza a 20.33 por dólar

De mantenerse el nivel, la moneda observará una depreciación semanal de 0.14 por ciento.

SAT tiene programa especial para detectar planeaciones fiscales agresivas

“Son aquellas que hacen las empresas, que venden los despachos para comprar facturas y crear pérdidas fiscales”, informó Antonio Martínez.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
Anuncio