°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Luis Almagro 'Plan B' de reforma electoral

Imagen
El secretario general de OEA, Luis Almagro (der) junto con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova (izq). Foto tomada de la cuenta de Twitter @Almagro_OEA2015
22 de marzo de 2023 21:22

Ciudad de México. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, criticó la reforma electoral recién aprobada en México, al considerar que está “está en riesgo la institucionalidad” en la organización de los procesos electorales.

En un encuentro con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, el secretario general de la OEA señaló “la necesidad de transparentar los procesos electorales y reconoció el trabajo del INE en la función electoral con apego al principio de imparcialidad, así como la capacidad y experiencia de sus funcionarios”.

Como parte de la gira que lleva a cabo Córdova Vianello por Estados Unidos, la cual empezó el lunes 20 y concluye el viernes 24 de este mes, el funcionario electoral sostuvo una reunión con Almagro, en donde insistió en que el Plan B “afecta la integridad de la organización de las elecciones y, por tanto, la certeza y confianza con lao que deben organizarse los procesos electorales, en lo que coincidió Almagro”, según indicó el propio INE.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio