°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB argentino sumó 5.2% en 2022

Imagen
Campo argentino arruinado por la sequía. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de marzo de 2023 20:38

Buenos Aires. El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina creció 5.2 por ciento en 2022, por debajo del registro de 2021 cuando la economía se expandió 10.3 por ciento, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec).

Se trata no obstante del segundo año consecutivo con crecimiento del PIB después de tres años de caídas. Este incremento estuvo sostenido sobre todo por un aumento del consumo privado (9.4 por ciento), de las exportaciones (5.7 por ciento) y de la formación bruta de capital fijo (10.9 por ciento), precisó el reporte del Indec.

En el desagregado por actividad, se destaca el crecimiento registrado en el sector Hoteles y restaurantes (35 por ciento), explotación de Minas y canteras (13.5 por ciento) y Hogares privados con servicio doméstico (10.3 por ciento).

Otros sectores que mostraron incrementos significativos fueron la Industria Manufacturera (5 por ciento), Construcción (5.8 por ciento), Transporte y Comunicaciones (8.5 por ciento) y Comercio mayorista y minorista (6.4 por ciento).

En tanto el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró un descenso de 4.1 por ciento.

El crecimiento de la economía se da en un contexto de alta inflación. Argentina terminó 2022 con un aumento del costo de vida de 94.8 por ciento. En los 12 meses a febrero, el aumento de precios superó el 100 por ciento para colocarse en 102.5 por ciento.

El índice de desempleo cerró el año pasado en 6.3 por ciento, frente a 7 por ciento de 2021, indicó también este miércoles el Indec.

Argentina está sujeta a un programa de disciplina fiscal con el Fondo Monetario Internacional en el marco de un acuerdo de refinanciación de una deuda contraída en 2018 por 44 mil millones de dólares.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio