°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Lorenzo Córdova con Brian Nichols en Washington

Imagen
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
21 de marzo de 2023 21:06

Como parte de la visita a Estados Unidos, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se reunió en Washington con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quien recientemente ha tenido diferencias con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en temas de seguridad.

De acuerdo con información del INE, Córdova y Nichols hablaron sobre “la importancia de la autonomía de las instituciones electorales y de los retos de la democracia en América y el mundo”.

En presencia de funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Lorenzo Córdova señaló que uno de los principales problemas de la democracia en el mundo “es la tentación del autoritarismo en el ejercicio del poder”, la cual es una tendencia no solo en la región, sino a nivel mundial.

Por su parte, Nichols reconoció “el prestigio mundial del INE por su excelencia en la promoción de la democracia y la organización de elecciones libres y justas”, según detalló el propio órgano electoral en un comunicado.

Posteriormente, el consejero presidente participó en la mesa redonda titulada Plan B y el futuro de la democracia en México, organizada por el Center for Strategic and International Studies (CSIS), donde insistió en que algunas de las afectaciones más graves a la democracia en México contenidas en el Plan B son el “desmantelamiento de la estructura profesional electoral y la eliminación de las 300 juntas distritales que serán reemplazadas por una simple oficina operativa”.

Además, apuntó como grave que la Secretaría de Relaciones Exteriores se convierta en la dependencia que valide el registro de mexicanas y mexicanos en el extranjero, lo cual quita certeza al número de votantes que podrán sufragar desde el exterior y la afectación en la equidad de la contienda al permitir la propaganda gubernamental.

No obstante, se dijo optimista respecto a que México ha construido instituciones fuertes, como el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “No estamos solos. La democracia institucional ha sido apoyada por la ciudadanía”, enfatizó Córdova Vianello.

 

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Anuncio