°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta ejecutivo controversia contra IFT por reglamento sobre satélites

Imagen
Aspecto de la fachada del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de marzo de 2023 14:28

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo Federal presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a quien acusa de rebasar sus facultades legales al emitir un reglamento sobre el uso de satélites, incluyendo la exploración comercial de los recursos orbitales del país.

La controversia quedó registrada con el número 257/2023 y fue promovida a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, para impugnar concretamente las Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite, que el IFT publicó el pasado 23 de enero.

El organismo autónomo afirma que emitió las nuevas reglas con base en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y en sus propios estatutos.

El Poder Ejecutivo acusa que el IFT modificó un reglamento vigente desde 1997, expedido por el entonces presidente Ernesto Zedillo y sostiene que con ello invadió las facultades presidenciales y del Congreso de la Unión, al arrogarse el derecho de modificar por sí solo estas normas.

Indica que con esto viola la carta magna, que señala: “La comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación y al otorgar concesiones o permisos mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las leyes de la materia.”

La controversia aún no ha sido admitida a trámite.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio