°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO destaca ante Kerry trato respetuoso con su homólogo Joe Biden

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia por el natalicio de Benito Juárez, a la que asistió el enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, en Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 2023. Foto cortesía Presidencia
21 de marzo de 2023 15:41

Guelatao, Oax. Ante el responsable especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trato respetuoso que se mantiene con su homólogo, Joe Biden quien ha apostado a que la relación bilateral se realice en un plano de igualdad, respetando la soberanía de México.

Durante la celebración del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, López Obrador subrayó que desde la primera vez que sostuvieron un encuentro me dijo “me dijo, usted es un presidente de un país soberano, la relación que quiero tener con usted, es una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderlos como país independiente que somos”. Biden nos respeta, dijo, y aplica la frase de Juárez: entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz.

López Obrador celebró la relación bilateral evocando la historia cuando en momentos difíciles para ambas naciones se forjó una amistad entre dos de las más importantes figuras de la historia de cada país: Juárez y Abraham Lincoln. Uno enfrentando la invasión francesa y el otro agobiado por la guerra civil en Estados Unidos.

En su discurso evocador de Juárez, dijo que un reformador y un internacionalista cuya obra trasciende fronteras, por su pensamiento liberal y acción transformadora. “Sabía que México necesitaba un estado nacional y una república laica, preciso separar el poder público del clerical y abolir privilegios”.

Hizo un amplio relato de la trayectoria de Juárez, con especial énfasis en sus vínculos con Lincoln quien ayudó a México a enfrentar la invasión francesa. Nunca reconoció la autoridad de Maximiliano como emperador de México y respaldo la reivindicación democrática de Juárez.

López Obrador aseveró que fue la dignidad de Juárez y los mexicanos por defender la soberanía nacional lo que alentó a enfrentar la invasión. En su momento, Juárez, un presidente “indomable ante traiciones, vacilaciones o propuestas de negociaciones indecoras” le envió una carta a Maximiliano en la que le advertía:

“Es dado al hombre atacar derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contr al vida de quienes defienden su nacionalidad, hacer s¿de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud. Hay una cosa que está fuera del esta perversidad, es el fallo tremendo de la historia.. ella nos juzgara”.

El presidente concluyó subrayando que el aniversario del natalicio de Juárez es “una fecha venturosa para la dignidad de las personas, las naciones y de la paz". La dignidad conlleva respeto a derechos de los otros. Si hay respeto hay paz.”

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio