°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende Jalisco 253 incendios forestales en lo que va del 2023

Imagen
Aspectos de un incendio forestal en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
21 de marzo de 2023 19:41

Guadalajara, Jal. Con corte al 20 de marzo, en lo que va del año en Jalisco se han atendido 253 incendios forestales en 64 de los 132 municipios del estado, con una afectación de 7 mil 264 hectáreas, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jalisco.

Aún sin las anteriores cifras, Jalisco era ya la entidad federativa más afectada en sus bosques por incendios, con un promedio de tres por día según el Reporte Nacional de Incendios Forestales, y en la superficie quemada.

El reporte nacional, cuyo corte más reciente fue el 13 de marzo -una semana antes de la información más actualizada de la Semadet-, señala que en Jalisco se habían consumido hasta entonces 5 mil 200 hectáreas en 203 incendios y la entidad ya encabezaba ambos rubros, seguida de Sonora, Chihuahua y Guerrero en el rubro de superficie afectada.

Con esos mismos datos hasta el 13 de marzo, de las 33 mil 598 hectáreas afectadas en todo México, las 5 mil 200 reportadas entonces por Jalisco representaban el 15.47 de las consumidas por el fuego en el país, siendo que por su superficie el estado ocupa el lugar 7 y representa el 4 por ciento del territorio nacional.

Pese a ello y aunque hay un amplio número de combatientes de incendios forestales en Jalisco (3 mil 658 según lo informado durante el primer trimestre del año), no es el estado que tiene la mayor cantidad de brigadistas, pues lo superan Ciudad de México con 5 mil 717 y Puebla, con 4 mil 601.

El panorama no parece muy alentador, luego que este martes en rueda de prensa, investigadores del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, anticiparon un panorama climático con temperaturas al alza para los meses de marzo, abril, mayo y junio, con amplia radiación solar que incrementa la posibilidad de que la masa forestal se convierta en combustible altamente inflamable.

Ruptura de Ramal Teoloyucan afectará abasto de agua en Edomex

Cuadrillas de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) y del organismo del agua de Teoloyucan Opdapas, desde el miércoles de esta semana laboran en la reparación de la avería en un tubo de 24 pulgadas en la línea del Ramal Teoloyucan, del pozo 26.

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Fueron ejecutados en el parque de un fraccionamiento en Tlajomulco. Los pistoleros llegaron en motocicletas y dispararon de forma directa.

Anuncian vacunación contra sarampión y tos ferina en San Luis Potosí

La tosferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa, que se transmite mediante el contacto directo de las personas infectadas al toser o estornudar.
Anuncio