°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

X-Trail e-POWER se suma al portafolio de electrificación de Nissan en México

Imagen
X-Trail e-POWER es el segundo vehículo con esta tecnología desarrollada por la armadora japonesa que va orientada al objetivo de la firma, de democratizar la movilidad eléctrica. Foto Cortesía Nissan
21 de marzo de 2023 12:21

Ciudad de México. La ofensiva de Nissan Mexicana con miras hacia su estrategia de electrificación se mantiene congruente con su discurso sobre la democrartización de los vehículos eléctricos apuntando a ofertar productos con estas características dirigidos a Nissan Ambition 2030, proyecto orientado a atender necesidades medioambientales buscando convertir a la empresa, en una totalmente sostenible.

En ese contexto, su SUV X-Trail e-POWER llega a México como el segundo producto que equipa esta tecnología eléctrica (e-POWER), pensada en acercar a los usuarios a experimentar la conducción de un vehículo impulsado exclusivamente por un motor eléctrico, sin necesidad de detenerse a recargar las baterías.

Cabe destacar que esta tecnología desarrollada por Nissan, puesta a prueba en Japón desde 2018, fue acogida de una manera excepcional por el mercado nipón a pesar de tratarse de un país con la infraestructura adecuada que satisface la adopción de la movilidad eléctrica al contar con una red de cargadores suficiente de acuerdo a la demanda de los usuarios.

Sin embargo, esta armadora se ha encargado de adherir vehículos e-POWER a su portafolio de muchos países, particularmente a aquellos donde aún se encuentra en desarrollo la infraestructura ideal.

Es ahí donde estos vehículos juegan un papel fundamental para llevar con mayor penetración la electrificación a mercados emergentes, porque elimina la sensación de ansiedad dada la autonomía limitada, sumada a la escasa posibilidad de encontrar un cargador disponible.

X-Trail e-POWER es impulsada únicamente por un motor eléctrico para el eje delantero con una potencia de 187 hp y 243 lb-pie de torque instantáneo; es decir, desde el momento que se pisa el acelerador, situación que brinda la sensación genuina de un vehículo eléctrico.

Para la recarga de baterías cuenta con un motor de combustión 3 cilindros, 1.5 L, 12 válvulas, de inyección directa con encendido electrónico, el cual cuenta con una potencia de 142 hp y 184 lb-pie de torque.

Este SUV con tecnología eléctrica llega a México en dos versiones: Exclusive y Platinum con precios de 842 mil 900 y 931 mil 900 MXN respectivamente.

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio