°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerca de 270 mil estudiantes del Tecnológico serán voluntarios del INEA

Imagen
Estudiantes de los planteles del Tecnológico Nacional se sumarán a las tareas de alfabetización del INEA. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de marzo de 2023 15:56

Ciudad de México. Estudiantes de los 254 planteles incorporados al Tecnológico Nacional de México (TecNM) serán voluntarios en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a fin de colaborar en la atención de personas en rezago educativo, lo cual, a su vez, les contará como servicio social o residencia profesional en sus estudios de educación superior.

A través de un convenio de colaboración entre el INEA y el TecNM, los alumnos de esta casa de estudios podrán capacitar a personas analfabetas, que no terminaron la primaria o la secundaria y así contribuir a la disminución del rezago educativo entre las personas mayores de 15 años que no concluyeron la educación básica.

De acuerdo con el TecNM, alrededor de 270 mil alumnas y alumnos de 126 institutos tecnológicos federales, 122 institutos tecnológicos descentralizados, cuatro centros regionales y dos centros de investigación que, en conjunto, suman 254 planteles podrán ser voluntarios en el INEA para llevar servicios de alfabetización, primaria y secundaria a las comunidades aledañas a sus planteles.

Mediante un comunicado de la SEP informó que en la firma del convenio, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, apuntó que a través de esta alianza miles de estudiantes aprenderán a reconstruir el tejido social en sus propias comunidades, al incorporar a vecinos, amigos y conocidos a los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria, mediante el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae) del instituto.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio