°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Córdova “estabilidad política” durante su gestión en el INE

Imagen
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante la Sesión Extraordinaria del Instituto, en la Ciudad de México, el 3 de marzo de 2023. Foto José Antonio López
19 de marzo de 2023 19:46

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, presumió que en los nueve años que ha estado al frente de este instituto no solo han organizado 331 procesos electorales, sino que en ninguno ha habido conflictos postelectorales, lo que se traduce en gobernabilidad y paz pública en el país.

En su tradicional mensaje dominical en Twitter, insistió que con el Plan B puede haber “un grave riesgo en la operatividad del INE” y en la autenticidad de las elecciones, por lo que confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “reinstauren el orden constitucional y democrático que se vio vulnerado con esta reforma”.

En su habitual exposición semanal, Córdova señaló que a días de dejar la presidencia del INE es momento de hacer un recuento de lo que ha ocurrido en los 9 años que ocupó este cargo y resaltó que “en ninguno de los procesos electorales ha habido un conflicto postelectoral con lo que estos 9 años son el periodo más largo de estabilidad política y de gobernabilidad democrática de toda nuestra historia”, aseguró.

Dijo que el INE acató y cumplió las sentencias del Tribunal Electoral, lo cual también ha permitido “el mayor nivel de alternancia de la historia democrática del país”.

Con autorización de México, buque de EU atraca en Veracruz con fines de abastecimieto

El arribo está respaldado en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la cual norma lo que se denomina "el derecho de paso inocente".

Arranca gobierno federal obras para servicio de carga del Tren Maya

En Palenque, Chiapas, habrá una estación especial para unir al este tren con el Interoceánico, e impulsar la región como opción para el transporte transcontinental de grandes mercancías.

Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México

El ente internacional no ha entendido que con la llegada de la 4T “se acabó” la corrupción y que los recursos del pueblo son para el pueblo, aseveró la mandataria.
Anuncio