°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a Fiscalía de Morelos liberar vivienda cateada

Imagen
Acusan a elementos de la fiscalía de Morelos de allanar una vivienda y una escuela de forma violenta. Foto La Jornada
19 de marzo de 2023 23:26

Cuernavaca, Mor. Esmeralda González Cortes, mujer nahua, promotora cultural y defensora de los derechos de los pueblos indígenas en el municipio de Hueyapan, exigió a las autoridades de Morelos que retiren los sellos que elementos de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) colocaron en dos inmuebles de su propiedad.

Denunció que el pasado jueves, cuando se encontraba con su familia en el campo, le avisaron que los agentes habían realizado “cateos violentos y abitrarios” en su casa, una escuela comunitaria de náhuatl y la vivienda de sus vecinos.

La activista puntualizó que no tiene ningún problema legal “y mucho menos he sido notificada de nada”. Acusó de orquestar esta acción a Guillermina Maya Rendón, representante municipal indígena y a los concejales.

Exigió a la FECC, que encabeza Juan Salazar Núñez, y al fiscal estatal, Uriel Carmona, que hagan bien su trabajo, pues ella no tiene nada que ver con ninguna investigación de la fiscalía especializada y menos sus vecinos, “violentando nuestros derechos humanos”.

Esmeralda González aseguró que cuando llegó a su domicilio el personal de la

fiscalía ya se habían marchado; dejaron su vivienda y la escuela de náhuatl cerrada y colocaron sellos. Por lo que ella, su esposo e hijos llevan tres días viviendo con sus vecinos.

Demandó al gobernador Cuauhtémoc Blanco y a las autoridades municipales indígenas que “cese la violencia política, el abuso de autoridad, las amenazas e intimidación”.

Aseveró que “los elementos de la fiscalía fueron guiados por Guillermina Maya y otros concejales, mismos que han utilizado su investidura para violentar a quienes opinamos diferente a ellos”.

“El jueves 16 de marzo, recibí una llamada a las 14 horas, donde me informaron que elementos de la fiscalía comandados por los concejales administrativos (indígenas municipales): Guillermina Maya; Benigno Montero Castellano, Agustín Pérez, y otros que son parte del Consejo Mayor, invadieron mi domicilio y también la casa de mis vecinos”, relató la activista.

En los sellos que colocaron en los inmuebles se notifica que el cateo obedece a la causa penal JCC/765/2022 que menciona como imputada a Lilia González Cortés, ex concejal de Hueyapan, y hermana de Esmeralda. Sin embargo, la defensora de los derechos de los pueblos indígenas aseguró que su casa y la de sus vecinos, no tienen nada que ver con Lilia.

 

Rectifican reponer proceso para renovar dirigencia del PAN en San Luis

El pleno de la sala dictaminó el juicio de los derechos ciudadanos contra las resoluciones emitidas por el TEESLP relacionado con el proceso interno panista y su dirigente Verónica Hernández, actual senadora por el PAN.

Aprueba Morelos reforma judicial local; prevén nombrar presidente interino del TSJ

Aparte de la elección de juzgadores estatales en el año 2027, los diputados sostuvieron que con la reforma al Poder Judicial local, habrá “mayor rendición de cuentas, recuperar la confianza social en la justicia".

Casi 2 mil damnificados por lluvias en Tamaulipas fueron rescatados: SSPC

En total, las autoridades federales y estatales rescataron a mil 950 damnificados en Reynosa donde las lluvias del 26 y 27 de marzo provocaron inundaciones severas.
Anuncio