°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan mil 364 ballenas en península de BC

Imagen
En aguas de la península de Baja California se detectaron mil 364 ballenas, incluidas 491 crías de esta especie que se reproduce en temporada invernal en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno. Foto tomada de Twitter @SECTUR_mx
17 de marzo de 2023 12:34

Mexicali, BC. En aguas de la península de Baja California se detectaron mil 364 ballenas, incluidas 491 crías de esta especie que se reproduce en temporada invernal en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno.

En la Laguna Ojo de Liebre se censaron a mil 246 ejemplares, de los cuales 458 ballenas tuvieron cría y 330 estaban solas, mientras que en la Laguna San Ignacio se avistaron 33 madres con sus crías y 52 ballenas solas para un total de 118 cetáceos.

El censo registrado de diciembre de 2022 a febrero de 2023 lo realizaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Exportadora de Sal, una empresa del gobierno mexicano en sociedad con Mitsubishi, como hace tres décadas en las lagunas costeras de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, ubicada en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

Se trata de la ballena gris (Eschrichtius robustus) una especie que migra del norte continental para aparearse y reproducirse en esta zona central de la península bajacaliforniana.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que en la temporada anterior (2021-2022) el conteo arrojó un total de 948 ballenas en Laguna Ojo de Liebre, al tiempo que en la Laguna San Ignacio se avistaron 178 para un total de mil 126 ejemplares.

Este incremento representa para la Semarnat que la población de esta especie se encuentra en buen estado.

La Reserva de la Biósfera El Vizcaíno cuenta con diversos ecosistemas para la reproducción e hibernación de las ballenas grises y azules, leones marinos y cuatro especies marinas en peligro de extinción.

El avistamiento de ballenas es un atractivo turístico entre los municipios de Ensenada y San Quintín, en Baja California, y Mulegé en Baja California Sur.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio