°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miguel Á. Martínez convoca a fortalecer el sector autotransportista

Imagen
Martínez Millán convocó a los empresarios a trabajar unidos, a buscar las áreas de oportunidad, con diálogo, acuerdos, y acompañamiento gubernamental. Foto @CANACAR_RBajio
17 de marzo de 2023 01:51

Miguel Ángel Martínez Millán culminó su gira por las regiones de occidente y el bajío, escuchando las necesidades y propuestas de empresarios autotransportistas de entidades como Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa y Guanajuato.

Bajo la premisa “De Frente A Los Nuevos Tiempos”, el Candidato de Unidad a la presidencia de Canacar, en las diversas entidades recorridas, manifestó que  buscará la forma de llegar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para gestionar soluciones a las diversas problemáticas que afectan al sector.

Martínez Millán convocó a los empresarios a trabajar unidos, a buscar las áreas de oportunidad, con diálogo, acuerdos, y acompañamiento gubernamental.

Entre los temas que surgieron en las diversas reuniones prevaleció la petición de que se intervenga ante las autoridades para ordenar los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos.

Por otra parte, empresarias y empresarios del ramo con operaciones en los puertos de Manzanillo, o Lázaro Cárdenas, externaron su preocupación por la creciente fuga de conductores que deciden irse a trabajar por meses a Estados Unidos.

Al respecto, Martínez Millán llamó a construir argumentos para mostrar a las autoridades la importancia de mejorar la competitividad de operadoras y operadores, ante los contratistas estadounidenses.

La inseguridad carretera fue otro de los asuntos tratados y, en este rubro, el candidato reiteró que buscará llegar a las autoridades con un discurso diferente a lo tradicional para lograr el cambio paulatino. “No vamos a pedir. Vamos a mostrar con datos la urgencia de resolver este asunto de orden nacional”, dijo.

En el diálogo cercano con empresarios de estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, el candidato llamó a desarrollar programas de profesionalización para las y los conductores, afirmando que es una necesidad impostergable, ante la inminente llegada de empresas extranjeras a la industria, además de los beneficios que traerá el incremento en la demanda de los servicios de transporte, provocados por el nearshoring.

Durante las diversas reuniones, es importante mencionar que se contó con la presencia de decanos de la industria, mujeres y jóvenes, así como representantes de empresas de todos los tamaños, segmentos y especialidades.


Condena Sheinbaum amparos contra el programa Vida Saludable

Es inaudito que jueces vayan contra el artículo cuarto constitucional que garantiza el derecho a la salud y otorgan amparos que se han promovido principalmente en preparatorias y universidades.

Hoy no circula ha perdido efectividad: UNAM

Es necesario revisar los programas ambientales gubernamentales, como el Hoy no circula, las verificaciones vehiculares o la declaratoria de contingencias, porque han perdido efectividad con el paso del tiempo, reconocieron investigadores de la UNAM.

Alumnos de la UNAM cierran Insurgentes, rechazan reforma disciplinaria

El Consejo Universitario podrá aplicar expulsión o suspensión inmediata a los alumnos o profesores que cometan actos vandálicos en la UNAM.
Anuncio