°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno detecta irregularidades graves en empresa Manufacturas VU

Imagen
Instalaciones de la empresa Manufacturas VU en imagen de archivo. Foto Especial
16 de marzo de 2023 21:32

Ciudad de México. El Gobierno de México determinó que existen “irregularidades graves” por parte de la empresa Manufacturas VU, para obstaculizar la libertad sindical y negociación colectiva en la planta ubicada en Piedras Negras, Coahuila.

Por tal razón, buscará con autoridades de Estados Unidos un plan de reparación y para ello iniciará un periodo de consultas de 10 días.

Las secretarías de Economía y del Trabajo informaron que México aceptó la segunda queja laboral para este caso como parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, a solicitud del gobierno de Estados Unidos con respecto a la denegación de derechos laborales colectivos por parte de la empresa fabricante de autopartes.

El gobierno mexicano aseguró que se garantizará un curso de reparación adecuado que permita a los trabajadores ejercer plenamente sus derechos colectivos sin interrumpir el comercio entre ambos países.

La queja en contra de Manufacturas VU es la sexta que presenta Estados Unidos en el marco del T-MEC.

La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM),denunció la negativa de la empresa a negociar un nuevo contrato colectivo, a pesar de que esta organización gremial cuenta con la constancia de representatividad.

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.

Discutirán en conversatorios del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

Se discutirá además la concentración de facultades que se propone para la Agencia de Transformación Digital.

CNDH nombra "José Menéndez Fernández" a sala de usos múltiples en su sede

José Menéndez Fernández, defensor del pueblo que se destacó por su ética y compromiso, resaltó la Comisión.
Anuncio