°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reconoce a México por cumplir compromisos laborales del T-MEC

Imagen
EL embajador de EU en México, Ken Salazar en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
16 de marzo de 2023 20:32

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos reconoció este jueves a las autoridades mexicanas, a los trabajadores y a sus representantes, así como a la iniciativa privada por el cumplimiento de los compromisos laborales del T-MEC.

El embajador Ken Salazar afirmó en una declaración difundida por su oficina que "al completar la transición a nivel nacional del nuevo sistema de justicia laboral, es posible mejorar los salarios y promover relaciones laborales legítimas en México".

La Embajada de Estados Unidos enlistó algunas de las medidas adoptadas en México en relación con los compromisos laborales del T-MEC, como que en la planta de General Motors, en Silao, Guanajuato, para finales de este mes los salarios subirán más de 26 por ciento después de menos de un año de negociaciones con el sindicato, el cual fue elegido democráticamente por los trabajadores, según destacó el gobierno estadounidense.

Destacó que en la empresa Saint-Gobain en Morelos, se fortalecieron los derechos sindicales, se logró un aumento salarial histórico del 11 por ciento y se establecieron protocolos contra el acoso sexual laboral.

Añadió que en la planta de Panasonic Automotive Systems en Tamaulipas, los salarios habrán subido 22 por ciento en menos de un año, además del otorgamiento en 2022 de un bono único del 3.5 por ciento del salario anual del trabajador, mejores bonificaciones por desempeño, una semana laboral reducida a 45 horas, y otras prestaciones como apoyo por nacimiento, matrimonio y defunción.

“El gobierno de los Estados Unidos está comprometido con los trabajadores y con el sector privado para que nuestro desarrollo económico vaya acompañado de empleos dignos y la protección de los derechos laborales. El T-MEC nos da la oportunidad de cuidar a nuestra gente y tenemos que aprovecharla”, señaló Salazar.

 “Los trabajadores en nuestros países ya se benefician del T-MEC a través de mayor prosperidad que ayuda a su bienestar”, aseguró.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio