°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación al OADPRS por violaciones a DH en CPF-18

Imagen
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
16 de marzo de 2023 19:08

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que personal de seguridad y custodia del Centro Penitenciario Federal 18 (CPF-18), en Ramos Arizpe, Coahuila, hizo uso excesivo de la fuerza contra un interno, “que derivó en tratos crueles y violación a los derechos humanos a la protección de la salud, al acceso a la justicia y a la verdad, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad”.

Por estos hechos que sucedieron en marzo de 2021, la comisión emitió la Recomendación 19/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la que le pidió amplia colaboración con la Fiscalía General de la República en la presentación y seguimiento de la denuncia que se formule en contra de los involucrados que resulten responsables.

Por otra parte, la CNDH dirigió la Recomendación 90VG/2023, a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, ejercidos en contra de una persona detenida en Acapulco, Guerrero, la madrugada del 25 de agosto de 2015, por parte de siete elementos adscritos a la desaparecida Policía Federal.

Ante ello, solicitó que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio