°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zuckerberg anuncia recorte de otros 10 mil empleos en Meta

15 de marzo de 2023 10:35

Meta, matriz de Facebook, anunció ayer que suprimirá 10 mil puestos de trabajo, cuatro meses después de despedir a 11 mil empleados, lo que la convierte en la primera gran empresa tecnológica en recurrir a una segunda ronda de despidos masivos.

Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10 mil personas y cerrar cinco mil vacantes más que aún no hemos contratado, dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un mensaje.

Los primeros afectados serán del departamento de recursos humanos, pues la empresa pone fin oficialmente a la ola de contrataciones que hizo cuando las grandes tecnológicas intensificaron sus operaciones para enfrentar la gran demanda durante la pandemia de coronavirus.

En los meses siguientes también se verán afectados los departamentos de tecnología y negocios y en un pequeño número de casos puede llevar hasta finales de año completar estos cambios, dijo Zuckerberg.

La lista de puestos se conocerá a finales de abril y el costo global de esta restructuración es estimado por la empresa entre 3 mil y 5 mil millones de dólares, según documentos presentados ante la Securities and Exchange Commission (SEC), que Afp consultó.

La medida subraya el impulso de Zuckerberg para convertir 2023 en el año de la eficiencia, con recortes de costos prometidos de 5 mil millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89 mil millones y 95 mil millones de dólares.

Meta, propietaria de Facebook e Instagram, despedirá a 10 mil empleados en una nueva ronda de medidas para reducir costos. Infografía Graphic News

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio