°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se moderan caídas en mercados americanos; aversión al riesgo se mantiene

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de marzo de 2023 17:00

Ciudad de México. Tras el derrumbe de Credit Suisse en la Bolsa Suiza este miércoles, el Banco Central Suizo le ofreció respaldo de liquidez, por lo que se aminoró la aversión al riesgo en los mercados financieros americanos, pero no lograron levantar el ánimo por completo ante el espaldarazo de los bancos centrales a las entidades financieras.

Ante este escenario, el peso mexicano se vio afectado, como moneda emergente, ante la aversión al riesgo de los inversionistas, por lo que presentó una depreciación de 1.99 por ciento, equivalente a 37.01 centavos, para cerrar en 18.9751 unidades por dólar spot, luego de que durante la sesión alcanzó los 19.09 por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre los 19.0950 unidades y 18.8960 unidades. Ante la fortaleza del dólar, la moneda mexicana fue de las monedas más castigadas en América Latina.

El dólar, a través del índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 1.13 por ciento, a 104.385 unidades.

En tanto, afectada por la caída del precio de las acciones de la banca, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 1.15 por ciento, a 52 mil 85.60 puntos. 

Afectados por el clima internacional, los títulos del Banco del Bajío cayeron 4.57 por ciento; BBVA, 4.32 por ciento; Inbursa, 2.03 por ciento; Banorte, 2.03 por ciento.

Wall Street cerró mixto. El Nasdaq logró recuperarse, luego que en cotizaciones intradía llegó a perder más de 1.0 por ciento, mientras que la nueva agitación en Credit Suisse renovó las preocupaciones de los inversionistas sobre el sector bancario.

El S&P 500 cayó 0.70 por ciento, a 3 mil 891.93 puntos; mientras que el Dow Jones Industrial perdió 0.87 por ciento, a 31 mil 874.57 unidades. Los contratos con el Nasdaq de gran tecnología redujeron las pérdidas anteriores y terminaron justo por encima de la línea plana, con un avance de 0.05 por ciento, a 11 mil 434.05 puntos.

Los rendimientos de los bonos se desplomaron. El rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años de referencia bajó al 3.49 por ciento el miércoles desde el 3.6 por ciento del martes. En la parte delantera de la curva de rendimiento, los rendimientos a dos años cayeron al 3.89 por ciento. El petróleo cayó a nuevos mínimos en el año, con el WTI cayendo por debajo de los 70 dólares el barril.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio