°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Credit Suisse pide apoyo al Banco Nacional Suizo: medio

Imagen
Credit Suisse pidió al Banco Nacional Suizo una muestra pública de apoyo, se informó este miércoles después de que las acciones del banco se hundieron hasta 30%. Foto Ap
15 de marzo de 2023 11:24

Credit Suisse ha pedido al Banco Nacional Suizo (SNB) una muestra pública de apoyo, informó este miércoles el Financial Times, después de que las acciones del banco se hundieron hasta 30 por ciento y provocaron una caída generalizada de valores bancarios europeos y estadunidenses.

Credit Suisse ha pedido una medida similar al regulador suizo Finma, según el informe, que cita a dos personas familiarizadas con el asunto.

El SNB no quiso hacer comentarios en respuesta a una pregunta de Reuters.

BCE interroga a bancos sobre sus vínculos con Credit Suisse

El Banco Central Europeo se ha puesto en contacto con los bancos bajo su vigilancia para preguntarles sobre su exposición a Credit Suisse CSGN.S , dijeron a Reuters dos fuentes de supervisión.

Una de las fuentes utilizadas, sin embargo, que operaron los problemas de Credit Suisse fueron específicos del banco, más que sistémicos.

Credit Suisse estaba a punto de perder casi una quinta parte de su valor este miércoles después de que su mayor accionista dijo que no podía proporcionar más apoyo, empujando al presidente ejecutivo del banco suizo a volver a ofrecer garantías sobre su solidez financiera.

El desplome del precio de las acciones de Credit Suisse ha exacerbado los temores entre los inversionistas ya asustados por el colapso de SVB. Infografía Graphic News

Prevé FMI una baja de las remesas de EU a Latinoamérica

México y Centroamérica, entre los más afectados.

Disputa comercial y dudas políticas, mayores riesgos para estabilidad financiera: Fed

El 73% de los encuestados en la encuesta bianual de la FED citó los riesgos del comercio mundial como una de las principales preocupaciones.

Confianza de consumidores de EU se desploma

Las expectativas de inflación tocan máximos de 1981 por los aranceles.
Anuncio