°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye jornada electoral para dirigencia de sección 7 del SNTE

Imagen
Maestros de la sección 7 de Chiapas acuden a votar en escuelas primarias de la comunidad de Ocozocoautla, a 30 minutos de la capital chiapaneca. Foto Laura Poy
14 de marzo de 2023 15:54

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Sin incidentes mayores, concluyó la jornada electoral de la nueva dirigencia de la sección 7 de Chiapas, e inició la fase de conteo de los votos. Está tarde se prevé que integrantes de la Comisión Nacional Electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) den a conocer los resultados electorales.

Maestros informaron que en Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, Pueblo Nuevo, Palenque y San Cristóbal de las Casas, no se han reportado, hasta el momento, incidentes graves, aunque en algunas Asambleas Delegacionales Electivas ADE) o mesas de votación se reportaron falta de boletas.

La afluencia de votantes fue constante a lo largo de la jornada electoral. En en el municipio Ocozocoautla, Chiapas, a 30 minutos de la capital chiapaneca, en escuelas primarias indígenas se observaron, poco antes del mediodía, largas filas para emitir el voto.

Incluso en Tuxtla Gutiérrez, se notificó que después de las 13:00 horas hubo mesas de votación donde decenas de maestros seguían a la espera de emitir su voto. En tanto, regiones de Palenque y Yajalón, comenzaron a emitir sus resultados.

De acuerdo a las bases de organización del proceso de elección de la sección 7, una vez cerradas las ADE, iniciará el conteo de votos, cuyos resultados se darán a conocer por cada mesa de votación en una “sabana” de resultados que será colocada en cada una de las 220 ADE o mesas de votación.

Se prevé que por la tarde, los paquetes con los votos emitidos por los docentes se concentren en una sede electoral, donde serán resguardadas hasta que se den a conocer los resultados definitivos.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio