°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad otomí denuncia penalmente al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri

Imagen
Integrantes de la Cooperativa Tzibanza de Querétaro dan a conocer los términos de la demanda que interpusieron por despojo de tierras contra el ex gobernador Francisco Domínguez Servién, en un hotel de la Ciudad de México, el 14 de marzo de 2023. Foto José Antonio López
14 de marzo de 2023 14:04

Más de 90 familias que integran una comunidad étnica otomí de 600 personas en Cadereyta, Querétaro, denunciaron penalmente por fraude al gobernador de dicha entidad, Mauricio Kuri, así como al exgobernador Francisco Domínguez, actualmente senador del PAN.

La sociedad cooperativa de esta comunidad detalló que en 2017 donaron 4 hectáreas de sus tierras luego de que el gobierno estatal les dijera que pondría recursos económicos para obras turísticas, a fin de mejorar áreas del Parque Tzibanzá y con ello beneficiar los servicios que ellos ofrecían. Sin embargo, después de tres años les dijeron que debían pagar una renta que supera los 50 mil pesos mensuales más IVA por los servicios turísticos que ofrecían.

El gobierno de Querétaro les informó que la propiedad estaba registrada legalmente a su nombre, por lo que la comunidad tenía que pagarles una renta para permitir que sigan operando sus servicios, por lo que estás familias recurrieron a una denuncia penal, aunque hasta ahora ninguna autoridad estatal ni federal los ha atendido.

En conferencia de prensa, Luis Trejo, uno de los socios de la cooperativa, demandó que autoridades federales escuchen su reclamo, ya que "no estamos peleando algo ajeno, sino lo que ha sido nuestro y patrimonio de nuestras familias desde 1998".

Los socios de esta cooperativa étnica que ofrecieron la conferencia de prensa pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que el gobierno federal pueda atender su denuncia penal, ya que en Querétaro el PAN tiene coptadas a las autoridades y temen ser despojados de las actividades que les dan sustento a sus familias, porque fueron engañados por confiar en su palabra.

Necesario resolver sobreconcesiones de agua en la frontera ante crisis hídrica

Especialistas de la UNAM y de la Universidad de Texas señalaron que México debe mil 600 millones de metros cúbicos (72%) de los 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua correspondientes a EU del río Bravo.

Secretaría de las Mujeres gestiona libertad condicional de dos sentenciadas

Mediante una colaboración institucional se busca apoyar a reclusas en condiciones vulnerables y que no tienen una defensa adecuada.

Alerta Conagua de riesgos por nadar en presas

En dichos lugares se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones.
Anuncio