°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos detenidos en EU por intentar enviar armas a cárteles mexicanos

Imagen
Armas aseguradas en imagen de archivo. Foto La Jornada
14 de marzo de 2023 21:25

Dos estadunidenses fueron arrestados y acusado a inicios de este mes por intentar enviar más de 90 armas, entre ellas rifles de asalto, lanzagranadas y ametralladoras, a “miembros de un cártel en México”, además por delitos relacionados al tráfico de drogas, informó ayer la Fiscalía del Distrito Medio de Florida en un comunicado.

Yuendry Rodríguez Hilario, de 28 años, y Saleh Yusuf Saleh, de 24, residentes de la ciudad de Cliveland, Ohio, enfrentan una denuncia penal, emitida por fiscal federal Roger B. Handberg, “por conspiración para transferir armas de fuego para cometer un delito grave y/o delito de tráfico de estupefacientes; posesión de armas de fuego para fomentar el tráfico de drogas, transferencia ilegal de armas de fuego, tráfico de armas de fuego sin licencia y conspiración para violar las leyes federales de armas”.

Según la denuncia publicada por la fiscalía en su portal (rb.gy/gdnqtz), desde 2021 agentes encubiertos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) trabajaron encubierto como “miembros de un cartel mexicano” y “fueron presentados a Rodríguez Hilario como (un) traficante de armas de fuego que podrían ser contrabandeadas a México”.

“Las comunicaciones encubiertas con Rodríguez Hilario y otros discutieron la compra de AR-15 y lanzagranadas propulsados por cohetes. Uno de los coconspiradores describió que vendió AR-15 y AK-47 a salvadoreños y tenía cocaína disponible para su distribución. Rodríguez Hilario ofreció además fentanilo a uno de los agentes para que hiciera pastillas”, detalló la fiscalía.

A finales de ese año, los miembros de la conspiración vendieron o arreglaron la venta de al menos 90 rifles y una ametralladora tipo Mac-10 con silenciador a agentes encubiertos en el Distrito Medio de Florida y Cleveland, según el caso.

En noviembre pasado, un agente encubierto dijo a Rodríguez que sus asociados en México estaban “luchando y perdiendo” y necesitaban comprar más armas de fuego. El pasado día 2 de este mes, dispuso la entrega de 40 armas de fuego multicalibre AM-15 a los agentes, detalló la fiscalía.

Agregó que Saleh, quien adquirió y ensambló las piezas para fabricar las armas de fuego, llegó a la reunión con Rodríguez y los agentes. Después de que un agente encubierto inspeccionó una de las cajas de armas de fuego, los dos acusado fueron arrestados.

En entrevistas posteriores al arresto con agentes, ambos admitieron traficar armas de fuego. Si son declarados culpables de todos los cargos, cada acusado enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua, precisó la fiscalía.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio