°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 1.5% el consumo durante febrero: BBVA

Imagen
En febrero el consumo privado tuvo un crecimiento de 1.5% comparado con enero, impulsado por un mayor gasto en el sector servicios, particularmente en hoteles y restaurantes, reveló BBVA México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
14 de marzo de 2023 14:41

Ciudad de México. En febrero el consumo privado tuvo un crecimiento de 1.5 por ciento comparado con el mes inmediato anterior, impulsado por un mayor gasto en el sector servicios, particularmente en hoteles y restaurantes, reveló BBVA México, el banco de mayor presencia en el país.

De acuerdo con el indicador de consumo del banco, medido por la cantidad de operaciones y transacciones que se realizan en sus sistemas, el buen dinamismo del gasto se vio impulsado por el crecimiento de 3.4 por ciento en el segmento de servicios, mientras que el consumo de bienes se contrajo 0.8 por ciento.

Detalló que dentro del sector servicios el gasto en hoteles creció 4.8 por ciento, con lo que alcanzó un nivel 17 por ciento superior al registrado en enero de 2022.

En lo que respecta al consumo en restaurantes, hubo un alza de 4.1 por ciento, con lo que se ubicó en su mejor nivel desde el inicio de la pandemia.

Otros rubros del segmento de servicios que también reportaron desempeños positivos fueron el de gasto en aerolíneas, que avanzó 8.5 por ciento y el gasto en servicios de entretenimiento, con un crecimiento de 2.6 por ciento.

“Anticipamos que el consumo continuará mostrando resiliencia en los siguientes meses, impulsado por las ganancias en salario real y empleo, en un entorno de reducción paulatina en los niveles de inflación”, dijo el banco en su análisis.

Enfatizó que dentro del segmento de bienes, el consumo en alimentos creció 2 por ciento y superó en 16 por ciento su nivel de enero del año pasado; el gasto en bienes para el cuidado de la salud creció 2.2 por ciento, tras las caídas observadas en los dos meses previos.

En cuanto al gasto por tipo de establecimiento, señaló BBVA, el consumo en línea recuperó terreno al registrar un alza mensual de 11.8 por ciento, la mayor desde noviembre de 2020, tras la desaceleración que había reportado en meses anteriores.

Así, las compras en establecimientos físicos crecieron 0.6 por ciento y superaron en 19 por ciento su nivel de enero de 2022.

Sin embargó, acotó, en lo que respecta a la movilidad, el gasto en gasolina cayó 1.2 por ciento, aunque se mantuvo 16 por ciento por encima de los niveles que se registraron en enero del año pasado.

BBVA planteó que la evolución positiva del consumo durante enero y febrero apunta hacia un buen desempeño del gasto privado a lo largo del primer semestre de este 2023.

“El dinamismo de la demanda interna mitigará la ralentización que se anticipa en otros segmentos de la economía, particularmente en el sector exportador, ante la gradual ralentización de la demanda externa”, agregó la institución financiera.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio