°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Iztacalco "toman" un pozo para evitar sobrexplotación

Imagen
Habitantes colocaron llantas, cascajo, costales y una taza de baño rota en los accesos del pozo para no permitir que salga "una sola pipa más".Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
14 de marzo de 2023 16:39
Vecinos de las colonias Santa Anita y Viaducto Piedad, en Iztacalco, "tomaron" las instalaciones del pozo nueva Santa Anita del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, al colocar llantas, cascajo, costales y una taza de baño rota, con el objetivo de impedir que sigan saliendo pipas sin tener rótulo de la alcaldía o del Sacmex.
 
Alrededor de las ocho de la mañana inició la manifestación vecinal, con la toma del pozo, pero los vecinos advitieron que no permitirán que salga "una sola pipa más".
 
De hecho mantendrán guardias vecinales en la entrada principal del pozo para  impedir que " siga la sobrexplotación".
 
La profesora María del Rosario Castro, residente de la colonia Santa Anita desde hace casi dos décadas,  y Juan Carlos Granados, habitante de Viaducto Piedad hace 43 años, dijeron  que están abiertos al diálogo con autoridades del Sacmex y de la alcaldía, pero no "para la negociación de que sigan saliendo pipas con agua, sino para buscar alternativas de solución a la escasez ".
 
Granados, residente cercano del pozo de Sacmex, aseguró  que ha contabilizado la salida hasta de 60 pipas diarias; sin embargo, desconocen el destino.
 
Además acusó que "no estan rotuladas, no se sabe si son de Sacmex, de la alcaldía o de particulares".
Expresaron su preocupación, poque se lucre con el agua en detrimento no solo del agua del pozo, de los residentes de la zona sino  de las repercusiones en el subsuelo que dañará a las viviendas.
 
La profesora dijo tajante "no vamos a negociar una sola gota de agua", aunque aclaró que no buscan confrontación con las autoridades.
 
En las cartulinas que colocaron en el zaguán se leía las leyendas "Ni una gota mas", "no mas robo de agua" y "ya basta de corrupción ", entre otras.

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio