°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin información de Banco de Datos Forenses, señalan colectivos

Imagen
Familiares de desaparecidos durante una protesta en imagen de archivo. Foto Roberto García
13 de marzo de 2023 22:02

Ciudad de México. Luego que la Fiscalía General de la República (FGR) sostuvo que el Banco Nacional de Datos Forenses ya opera, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de familiares de personas desaparecidas respondieron que hasta la fecha no han recibido información al respecto.

En un posicionamiento conjunto, la Fundación para la Justicia, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, el Colectivo Siguiendo Tus Pasos, Madres Independientes Buscando a sus Hijos y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, entre otras agrupaciones, llamaron al Estado mexicano a establecer un mecanismo efectivo y transparente de participación de las familias y de rendición de cuentas.

También, pidieron que dicho mecanismo incida en el diseño de la política nacional forense con una ruta de trabajo conjunta.

Después de desarrollarse la audiencia pública sobre búsqueda forense solicitada por el Estado mexicano a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las organizaciones exigieron hacer obligatorio el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) en las fiscalías del país, con una coordinación con agencias de desarrollo y cooperación internacional, y establecer protocolos adecuados, con la participación de las familias.

De igual forma, instaron a que la FGR y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia informen sobre qué medidas adoptarán para garantizar la colaboración con MEIF y los Centros de identificación humana, e invertir en educación forense y tecnología avanzada para la identificación de desaparecidos, “sin limitarse a pruebas genéticas", además de contar con especialistas altamente capacitados para la “notificación digna” a las familias.

Conminaron a contar con un análisis oficial de las cifras de personas fallecidas sin identificar y considerarlas como personas desaparecidas, así como tener garantías de seguridad y mecanismos eficientes de protección a personas buscadoras y una evaluación y diagnósticos de las fallas en los mecanismos existentes.

Sobre los casos de migrantes desaparecidos, solicitaron instalar una mesa de búsqueda nacional para contar con un espacio transnacional de intercambio de información y coordinación entre actores estatales y no estatales de México con otras naciones. 

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio