°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan con paro de actividades en dos planteles de la UNAM

Imagen
Estudiantes de la Prepa 6 de la UNAM denunciaron violencia de género en el plantel. Foto Facebook Prepa 6
13 de marzo de 2023 16:53

Ciudad de México. Con denuncias de violencia de género y acoso sexual en su ámbito escolar, alumnas y alumnos de la preparatoria seis cerraron las instalaciones escolares, hasta que reciban respuestas satisfactorias de las autoridades del plantel.

A la par, los trabajadores basificados (del Stunam) en la Facultad de Música de la UNAM, también se declararon en paro, y también obstaculizaron el paso de alumnos, profesores y personal docente, en demanda de una solución a la demanda de respeto al pago de primas salariales, que -acusan- les han retenido las autoridades de la escuela por orden de su directora María Teresa Frenk Mora.

Reclaman el pago del programa de calidad y eficiencia, y el pago de horas extras, que recibían en un plazo de dos a tres quincenas después de generado el tiempo trabajado. Uno de los delegados que expuso el conflicto sostuvo que “se han dejado de respetar los acuerdos que ya llevan más de 40 años, con el pago” de esas prerrogativas.

Y también los trabajadores suscritos al Stunam exigieron a las autoridades administrativas de la facultad y de la universidad que se presenten a las instalaciones de la escuela, y no los esperen en las oficinas de relaciones laborales en Ciudad Universitaria.

Cerca de la Facultad de Música, a tres cuadras, las alumnas y alumnos de la preparatoria 6 mantenian su protesta, dadas las condiciones de violencia que sostienen, viven en su entorno escolar.

 

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio