°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran aniversario del terremoto y tsunami de 2011 en Japón

Imagen
La gente participa en oraciones silenciosas para recordar a las víctimas en el 12º aniversario del terremoto, tsunami y desastre nuclear de 2011, en el distrito comercial de Ginza en Tokio el 11 de marzo de 2023. Foto Afp
Foto autor
Ap
11 de marzo de 2023 11:14

 

Tokio. Japón conmemoró este sábado el doceavo aniversario del masivo sismo, tsunami y desastre nuclear con un minuto de silencio, mientras aumenta la preocupación ante la previsión del vertido de agua radioactiva tratada de la golpeada central nuclear de Fukushima y la apuesta del gobierno por la energía nuclear.

El terremoto de magnitud 9.0 y el tsunami que asolaron grandes partes de la costa noreste del país el 11 de marzo de 2011, causaron más de 22 mil muertes, de las cuales unas 3 mil 700 se produjeron más tarde por causas relacionadas con la catástrofe.

En todo el país se guardó un minuto de silencio a las 14:46 horas, el momento en el que se registró el terremoto.

Algunos residentes de las prefecturas norteñas de Iwate y Miyagi, afectadas por el tsunami, se acercaron a la costa para rezar por sus seres queridos y por las 2 mil 519 personas cuyos restos nunca se encontraron.

En Tomioka, una de las localidades de Fukushima donde se abandonaron las tareas de búsqueda debido a la radiación, los bomberos y la policía rastrillaban la costa con palos y azadas en busca de posibles restos de las víctimas o de sus pertenencias.

En una escuela primaria de Sendai, en Miyagi, al norte de Fukushima, los asistentes soltaron cientos de globos de colores en recuerdo de los fallecidos.

En la capital, Tokio, decenas de personas participaron en un homenaje en un parque del centro de la ciudad y activistas antinucleares organizaron una manifestación.

El terremoto y el tsunami que azotaron la central nuclear de Fukushima Daiichi, ubicada en la costa, destruyeron sus sistemas de energía y refrigeración, provocando la fusión de tres de sus seis reactores, que expulsaron cantidades masivas de radiación obligando a evacuar a decenas de miles de residentes.

Parlamento de Perú impide viaje de presidenta a exequias del Papa

La decisión fue tomada con 45 votos contra la autorización, 40 a favor y una abstención

Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible

Los mineros reclaman mayor atención del gobierno y señalan que la producción del sector enfrenta serios problemas

Arriba a Venezuela vuelo con 174 migrantes deportados de EU

Los repatriados fueron recibidos por el ministro venezolano para los Servicios Penitenciarios, Julio García.
Anuncio