°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Deberá Aapaunam reponer proceso de legitimación de CCT: CFCRL

Imagen
Torre de Rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
10 de marzo de 2023 18:41

Ciudad de México. La Asociación Autónoma del Personal Académico de la máxima casa de estudios (Aapaunam) deberá reponer el proceso de legitimación de su contrato colectivo (CCT) que realizó hace dos semanas, debido a que no contó con la participación de la mayoría de los trabajadores, informó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Por tal razón, enfatizó, el CCT sigue sin legitimarse, aunque los derechos de los académicos pactados en el documento “quedan a salvo”.

La autoridad laboral puntualizó que en la consulta, que se realizó los pasados 27 y 28 de febrero en 12 estados del país, sólo participaron 10 mil 391 profesores de un padrón de más de 40 mil afiliados, lo que representa una votación de 26 por ciento.

De esta manera, la participación de los académicos no alcanzó por lo menos el 50 por ciento más uno requerido y como establece el artículo 390 ter de la Ley Federal del Trabajo “para darlo por válido”, señaló el CFCRL.

El miércoles pasado un grupo de profesores de la UNAM acudió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para exigirle que anulará y reponga la consulta de legitimación, por considerar que se trató de un proceso "fraudulento".

Cabe señalar que la responsabilidad de este procesos recae en el CFCRL, quien esta tarde emitió una resolución.

Humberto Oseguera, apoderado legal del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UNAM, cuestionó los resultados del proceso electoral difundidos por la AAPAUNAM una semana después de realizarse la consulta.

El abogado señaló que el padrón de 40 mil 402 trabajadores convocados, sólo 10 mil 498 participaron, lo que representa un abstencionismo de 75 por ciento.

Agregó que de acuerdo con el protocolo de este tipo de ejercicios, un contrato colectivo se considera legitimado si se alcanza la mayoría simple, esto es, si 50 por ciento más uno está de acuerdo con el documento.

Por tal razón, señaló el CCT que se sometió a consulta “es ilegítimo”, porque sólo votaron a favor 6 mil 621, es decir, 16 por ciento del personal académico del total mencionado, contra 3 mil 768 que lo rechazaron.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio