°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ahoga Tailandia en contaminación

Imagen
Bangkok, la capital, superó ayer nuevamente los límites de partículas suspendidas en el aire; la urbe está inmersa en una espesa niebla desde principios de la semana. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de marzo de 2023 08:46

Bangkok. Bangkok, la capital de Tailandia, superó de nuevo ayer los límites de contaminación del aire, y unas 200 mil personas en el país fueron hospitalizadas esta semana por problemas respiratorios, informaron las autoridades sanitarias.

Más de 1.3 millones de ciudadanos estuvieron enfermos en el reino en lo que va de año, a raíz de la polución respirable, precisó antenoche el Ministerio de Salud.

Bangkok, de 11 millones de habitantes y reconocido destino turístico, se encuentra desde principios de semana rodeado de una niebla espesa.

Este esmog tóxico está relacionado con las emisiones de la carburación de vehículos y de la industria, así como con las humaredas de la quema de cultivos.

Los 50 distritos de Bangkok registraron antier niveles de partículas finas (PM 2.5) –especialmente peligrosas porque penetran en los pulmones– muy superiores a los límites de prevención.

Ayer a mediodía, en el barrio central de Pathumwan, se registró un nivel de 70 microgramos por metro cúbico en un lapso de 24 horas, según una agencia local de control de calidad atmosférica. La recomendación de la Organización Mundial de Salud es de 15 microgramos.

Habitantes vulnerables no deben salir

Un médico del Ministerio de Salud pidió a los habitantes de la metrópolis que utilicen máscaras N95 cuando realicen actividades al aire libre. Niños, embarazadas y personas con problemas respiratorios o cardiacos deben quedarse en confinamiento, recomendó.

Cumple Trump 100 días frente a EU en medio de guerra arancelaria sin precedentes

Críticos remarcan como signos de retroceso democrático los ataques verbales a jueces y la campaña de presión contra universidades impulsadas por el mandatario.

Protestan nacionalistas dominicanos contra migración de Haití

Haití, el país más pobre de la región, es asolado por una crisis sociopolítica agravada luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021. La violencia perpetrada por pandillas provocan desplazamientos a República Dominicana.

Netanyahu exhorta a "desmantelar" infraestructuras del programa nuclear iraní

Los países occidentales, empezando por Estados Unidos, e Israel, sospechan desde hace tiempo que Irán quiere dotarse del arma nuclear.
Anuncio