°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento del empleo en EU supera las expectativas en febrero

Imagen
Un hombre pasa frente a un letrero de "ahora contratando" colocado afuera de un restaurante en Arlington, Virginia. Foto Afp / Archivo
10 de marzo de 2023 13:42

Washington. La economía estadunidense añadió puestos de trabajo a buen ritmo en febrero, lo que probablemente garantizará que la Reserva Federal suba las tasas de interés durante más tiempo, aunque la inflación salarial mostró signos de enfriamiento.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 311 mil puestos de trabajo el mes pasado, mostró este viernes el informe de empleo del Departamento de Trabajo. Los datos de enero fueron revisados a la baja para mostrar 504 mil puestos de trabajo añadidos en lugar de los 517 mil comunicados anteriormente.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto un crecimiento del empleo de 205 mil puestos. Según ellos, la economía necesita crear 100 mil puestos de trabajo al mes para mantener el ritmo de crecimiento de la población en edad de trabajar.

Las estimaciones para las nóminas de febrero oscilaban entre los 78 mil y los 325 mil puestos de trabajo.

El aumento de las nóminas, mayor de lo previsto, sugiere que el repunte de la contratación de enero no fue una casualidad.

Los economistas habían argumentado que el crecimiento del empleo en enero se vio favorecido por una serie de factores, como un clima inusualmente cálido, las revisiones anuales de referencia de los datos y unos factores de ajuste estacional demasiado generosos.

El fuerte crecimiento del consumo en enero también se atribuyó en parte a factores estacionales.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio