°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Búnker, megaproyecto que distó de ser centro de inteligencia: SSPC

Imagen
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia presidencial matutina en el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de marzo de 2023. Foto Alfredo Domínguez
09 de marzo de 2023 11:13

Desde las instalaciones del búnker construido durante el sexenio de Felipe Calderón, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que fue un megaproyecto que distó mucho de ser un centro de inteligencia para concentrar toda la información, en parte por la desconfianza de las fuerzas armadas al entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y que hoy fue encontrado culpable de conspiración para el tráfico de drogas.

GALERÍA: Revelan entrañas del búnker de García Luna

Describo que es una instalación de cuatro niveles - 10 mil 500 metros cuadrados - dos niveles subterráneos, con un costo de 3 mil 346 millones de pesos. Se concibió como un "Centro de Inteligencia de la Policía Federal. Un nivel superior y tras subterráneos; Módulos de seguridad;alertas nacionales e instalaciones estratégicas; clima y planta de reciclado de agua; Sistemas informáticos supuestamente ínter conectados con más de 600 puntos del país y 169 sedes e instalaciones de la Policía Federal".

Rodríguez dijo que a través de pantallas de monitoreo, para apantallar, se tenían enlaces con equipos de vigilancia aérea para dar seguimiento de operativos, que supuestamente eran en vivo pero eran grabaciones a destiempo.

"En la realidad, este espacio era usado para invitar a personajes de la vida pública para demostrar supuesta fuerza de inteligencia federal. Llenaron este centros de pantallas para apantallar".

Mencionó que en su momento Calderón declaró que su construcción se inspiró en la serie policíaca estadunidense 24 Horas. "Decidió construir un sistema tecnológico como el que vio en televisión".

 

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.
Anuncio