°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feministas causan daños a Palacio de Gobierno de Hidalgo

Imagen
Las activistas también causaron destrozos e hicieron pintas en el monumento al maestro, así como a la estación Niños Héroes del Tuzobus cuyas puertas automáticas de cristal quedaron hechas trizas. Foto 'La Jornada'
09 de marzo de 2023 01:31
Destrucción a martillazos  de los vidrios de las puertas del Palacio del Gobierno de Hidalgo, pinta de grafitis en la fachada, una puerta y cristales al Reloj Monumental de Pachuca hechas pedazos así como daños a una estación del Tuzobus es el saldo de la manifestación feminista en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la capital hidalguense.
 
 
Horas antes, activistas de la llamada Mercadita Insurgentas, instalaron puestos de venta de productos eloborados por las jóvenes quienes corrieron a gritos a Sandra Simey Olvera Bautista, secretaria de Desarrollo Social y Berta Miranda, del Instituto de la Mujer a las que acusaron de haberse presentado en el lugar para sacar raja política. 
 
El contingente de cerca de 700 activistas de diversos colectivos, con los rostros cubiertos con pañuelos verdes, morados y negros  inició pasadas las 18 horas desde la explanada que se encuentra frente al Palacio del  Gobierno Estatal.
 
Alli encendieron una gran fogata tras lo cual, con martillos destruyeron los accesos del Palacio del Gobierno estatal. 
 
 
A unas diez cuadras de allí, al  pasar por Plaza Independencia, las jóvenes activistas derribaron con mazos y otras herramientas de metal una valla de madera que previamente las autoridades habían colocado en los cuatro costados del Reloj Monumental para evitar que fuera vandalizado con pintura de aerosol, pero todo fue inútil porque la derribaron y comenzaron a brincar sobre la madera.
 
 
Al mismo tiempo que algunas jóvenes grafitearon con aerosol  la piedra de cantera  del centenario reloj, otras más abrieron las puertas que se ubican en la base del inmueble e irrumpieron en el interior destruyendo una vitrina que había donde se resguardan algunos libros y recuerdos. 
 
También causaron daños en los marcos de hierro de las puertas que datán de la época porfirista. 
 
Las activistas también causaron destrozos e hicieron pintas en el monumento al maestro, así como a la estación Niños Héroes del Tuzobus cuyas puertas automáticas de cristal quedaron hechas trizas.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio