°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alentado por subsidios, VW considera mover proyectos de Europa a EU

Imagen
Empleado supervisa una Volkswagen ID 3. Foto Afp
08 de marzo de 2023 19:41

Madrid. El grupo Volkswagen está evaluando la posibilidad de llevar a Estados Unidos una fábrica que inicialmente estaba prevista para ser instalada en Europa del Este ante la posibilidad de recibir entre nueve mil y 10 mil millones de euros para el desarrollo de este proyecto en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadunidense, dotada con 369 mil millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes, entre ellas este tipo de plantas.

Según recoge el Financial Times, directivos de la compañía han trasladado esta posibilidad a la Unión Europea (UE), si bien el grupo germano está esperando la respuesta del bloque comunitario a la Ley IRA, que se prevé que se dará a conocer el próximo 14 de marzo.

“Todavía estamos evaluando ubicaciones adecuadas para nuestras próximas fábricas de baterías en Europa del Este y Norteamérica. Aún no se han tomado decisiones. Nos atenemos a nuestro plan de construir fábricas de baterías para unos 240 gigavatios hora (GWh) en Europa para 2030, pero para ello necesitamos unas condiciones marco competitivas. Es por eso que estamos a la espera de ver qué traerá el llamado 'Acuerdo Verde' de la UE”, dijeron fuentes de Volkswagen a Europa Press.

Por su parte, el responsable de Tecnología del grupo Volkswagen, Thomas Schmall, escribió hace unos días en la red social Linkedin tras reunirse con varios comisarios europeos, entre ellos Margrethe Vestager (Competencia) y Thierry Breton (Mercado Interior), que “las condiciones de la Ley IRA son tan atractivas que Europa corre el riesgo de perder miles de millones en inversiones que se decidirán en los próximos meses y años”.

“Hoy en día, el negocio de las baterías está liderado por empresas asiáticas. Y mientras Estados Unidos se está poniendo al día gracias a la Ley de Reducción de la Inflación, Europa se está quedando cada vez más atrás. Las condiciones de la Ley IRA son tan atractivas que Europa corre el riesgo de perder la carrera por miles de millones en inversiones que se decidirán en los próximos meses y años”, abundó.

Esta misma semana la organización Transport & Environment (T&E) consideró que el 68 por ciento de los proyectos previstos para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en la UE tienen un “riesgo alto o medio” de interrumpirse o perderse debido a la Ley IRA.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio