°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a 343 migrantes hacinados en un tráiler abandonado en Veracruz

06 de marzo de 2023 16:04

Hacinados en la caja de un tráiler abandonado en la carretera Cosamalapan-La Tinaja en Veracruz, fueron hallados 343 migrantes extranjeros, entre ellos se encontraron 103 menores no acompañados, 212 mayores de edad y 28 personas más en varios núcleos familiares.

El transporte fue acondicionado por los traficantes de personas con doble piso de estructura metálica, ventiladores y ventilas.

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), dio paso a poner en resguardo a los 343 personas. Ellas provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador, así como 28 personas migrantes más, que conforman varios núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.

En un comunicado oficial, se explica que “el tráiler fue localizado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja sin conductor, pero se detectó la presencia de personas al interior de la caja, la cual contaba con un doble piso de estructuras metálicas, así como ventiladores anclados en la parte baja y ventilas en el techo. Inlcuso portaban brazaletes de colores como medio de identificación”. 

Los menores no acompañados como quienes conforman los núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) del estado, y las personas mayores de edad iniciarán el procedimiento administrativo para definir su situación jurídica en territorio nacional.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio