°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan Consulta Indígena sobre el derecho a votar en BC

Imagen
En imagen de archivo, Consulta en una población indígena. Foto Víctor Camacho / Archivo
05 de marzo de 2023 17:17

Mexicali, BC. En Baja California se realizó la Consulta a Pueblos Indígenas Originarios, Asentados y Afromexicanos sobre su derecho a votar y ser votados con el propósito de garantizar su representación en cargos de elección popular.

Como resultado de la consulta celebrada este sábado en San Quintín, Mexicali, Ensenada, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y San Felipe se busca proteger en la Constitución y en la ley electoral del Estado su acceso al Congreso local y a los cabildos de los siete municipios de la entidad.

Con la consulta se busca consolidar las acciones afirmativas que se adoptaron en los comicios de 2021, a partir de una resolución judicial sobre la demanda ante órganos jurisdiccionales que presentó Edgar Montiel Velázquez, indígena mixteco residente en Tijuana, en demanda del reconocimiento a representantes indígenas, discapacitados y de la diversidad sexual.

En la actualidad tienen curul en el Congreso local las diputadas indígenas Evelyn Sánchez Sánchez, de origen mixteco y residente en Tijuana, y Dunia Monserrat Murillo López, miembro del pueblo originario cochimí de Ensenada. En tanto, Edgar Montiel preside la Comisión de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas del Cabildo de Tijuana.

El propósito es escuchar voces auténticas de las comunidades indígenas para garantizar sus derechos, analizar los criterios que estableció el Instituto Estatal Electoral de Baja California y establecer mecanismos reales a partir del origen de sus padres, residencia, sentido de pertenencia, idioma, sus actividades, trascendencia, señaló el presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local, Juan Manuel Molina.

Otra finalidad es que existan consecuencias para quienes traten de suplantar a la identidad indígena por el hecho de pretender tener acceso a un cargo popular, dijo al tiempo de precisar que en la Fiscalía General del Estado hay denuncias contra quienes quisieron registrarse como indígenas sin serlo.

En 30 días concluirá el trabajo legislativo con la dictaminación y votación del proyecto de reconocimiento a indígenas de pueblos originarios, asentados y afromexicanos.

 

 

 

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio