°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira ministra Esquivel otro proyecto del pleno de la SCJN

Imagen
Salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de marzo de 2023 15:32

Por segunda ocasión consecutiva, la ministra Yasmín Esquivel Mossa retiró uno de sus proyectos listados para votarse en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en esta ocasión se trataba de una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra artículos del Código Penal de Querétaro, los cuales considera que violan los derechos de libre expresión y manifestación.

La propuesta de la ministra Esquivel era por avalar la constitucionalidad de los artículos impugnados, pero antes de que iniciara su discusión en la sesión de este jueves, anunció que retiraba su propuesta para examinar las observaciones que sus compañeros le plantearon.

"Amablemente me han hecho llegar algunas observaciones, comentarios sobre los temas planteados, quisiera solicitarle retirar el asunto para atender las observaciones que en la sesión previa se han planteado", señaló.

Apenas hace once días, la ministra también retiró por la misma razón otro de sus proyectos, este contra las reformas a la Ley Orgánica de la Armada de México, que permite la participación de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en tareas de seguridad pública.

Esta situación ocurre en momentos en que la legitimidad de la ministra Esquivel ha sido cuestionada por el plagio de sus tesis de licenciatura en la UNAM; un asunto que ya se litiga en juzgados de distrito y de maestría por la Universidad Anáhuac.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio