°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS, con reserva "histórica" de 401 mil mdp

Imagen
El director del IMSS, Zoe Robledo, inauguró en Tampico, Tamaulipas, el segundo Taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023 el 2 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @Tu_IMSS
02 de marzo de 2023 15:57

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una reserva histórica de 401 mil millones de pesos, lo cual le da una suficiencia financiera por 13 años, afirmó su director general, Zoé Robledo.

Al inaugurar el taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023, en Tampico, Tamaulipas, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Zoé Robledo detalló que los ingresos del IMSS crecen por el aumento al salario mínimo, el incremento al salario base de cotización, al empleo y los ingresos propios que se generan de las inversiones financieras.

Señaló que en 2013 al IMSS ingresaban 11 mil 156 millones de pesos y al cierre de 2022 fue de 23 mil 191 millones de pesos, es decir, “un incremento del 47 por ciento, lo que le da solidez a una institución que depende de la participación de obreros, patrones y gobierno”.

El director general del Seguro Social aseguró que con estos logros y lo vivido durante la pandemia de COVID-19, la Dirección de Finanzas del IMSS es más sólida para enfrentar lo inesperado, más humana para la asignación del presupuesto y más social para apoyar la tarea de que la salud sea un derecho.

Por su parte, el director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo, explicó que en 2022 las cuotas obrero-patronales tuvieron un excedente superior a los 37 mil millones de pesos y en términos de gasto, se erogaron 47 mil millones de pesos más para cumplir con las demandas y necesidades de la derechohabiencia.

Apuntó que en 2023 se trabajará para eficientar el gasto, para lo cual el Seguro Social contará con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, lo que representa cerca del 4 por ciento del PIB estimado para el presente año.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio