°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Western canales para envíos de dinero a Cuba desde EU

Cartel de Western Union. Foto María Luisa Severiano/ archivo
Cartel de Western Union. Foto María Luisa Severiano/ archivo
02 de marzo de 2023 20:18

La Habana. Western Union ampliará un programa piloto estadunidense para transferencias de dinero a Cuba, dijo el jueves la empresa, abriendo tiendas minoristas en los 50 estados y permitiendo el servicio digital a través de su sitio web y aplicación móvil.

La empresa, que está entre los principales proveedores de este tipo de servicios en el mundo, reanudó por primera vez las transferencias de forma limitada a isla caribeña a principios de enero, casi tres años después de que el gobierno del expresidente Donald Trump impuso sanciones que provocaron su interrupción en Cuba.

El programa piloto inicial se basó principalmente en el área metropolitana de Miami, hogar de la mayor población de cubano-estadunidenses en la nación vecina.

Importancia de las remesas

El nuevo programa, dijo la compañía en un comunicado, incluye ahora cuatro mil 400 establecimientos en Estados Unidos y Puerto Rico y ofrece múltiples plataformas digitales para aquellos que buscan enviar dinero a la isla.

Las remesas han sido durante mucho tiempo una fuente crucial de ingresos para las familias cubanas, pero la necesidad se ha agudizado aún más en medio de una grave crisis económica debido al endurecimiento de las sanciones estadunidenses, la pandemia de coronavirus y una industria turística enferma que está luchando por recuperarse.

Sanciones de la era Trump

Trump prohibió a las empresas estadunidenses facilitar dinero a Cuba a través de empresas alineadas con militares identificadas en la “Lista restringida de Cuba” de Estados Unidos, una relación de personas y entidades que permanecen en la lista negra y que las compañías estadunidenses tienen prohibido hacer negocios.

El gobierno del presidente Joe Biden, que ha dado pequeños pasos para revertir algunas sanciones de la era Trump contra Cuba, dijo en mayo pasado que las remesas podrían reanudarse siempre que usarán “procesadores de pago electrónicos” para evitar que los fondos vayan directamente al gobierno cubano.

Western Union dijo el jueves que había firmado un acuerdo con Orbit, una empresa con sede en Cuba autorizada por el Banco Central del país caribeño para procesar las transacciones.

Imagen ampliada

Grupo Coppel reestructura su cúpula: Diego Coppel asume la dirección general

Diego Coppel Luken asume la dirección general del Grupo, mientras Agustín Coppel se mantendrá como presidente del consejo para enfocarse en la estrategia corporativa.

Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Trump hizo el anuncio durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte. “Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, declaró el presidente republicano.

Inclusión financiera, propósito de la banca hacia 2030

La Asociación de Bancos de México presentó su estrategia 2025-2030, que busca digitalizar la economía, ampliar el acceso al financiamiento y fortalecer la educación financiera en un entorno marcado por el uso predominante del efectivo y el bajo acceso al crédito.
Anuncio