°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye reclutamiento para etapa clínica final de vacuna Patria

Imagen
Con la vacuna Patria “México avanza en la recuperación de la soberanía vacunal a favor de la vida y la salud, destacó el Conacyt. Imagen tomada de un video difundido a través del Facebook de @ConacytMX / Archivo
01 de marzo de 2023 14:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que concluyó el reclutamiento para la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna mexicana Patria contra la covid-19, que realiza en colaboración con el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex).

Recordó que este proyecto participan científicos mexicanos y voluntarios de diversos sitios de investigación de la Ciudad de México, Aguascalientes (Aguascalientes), Oaxaca de Juárez (Oaxaca), Morelia (Michoacán), Mérida (Yucatán), Tlalnepantla (Estado de México) y Acapulco (Guerrero). 

Conacyt y Avimex agradecieron a todas las personas que apoyaron en la investigación de Patria, a través de su participación en la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna mexicana contra la covid-19, bajo un protocolo aprobado por el Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Gracias a que se alcanzó el objetivo de participación voluntaria conforme a lo estipulado en el protocolo de investigación, indicó, “en los próximos meses será posible obtener información preliminar que permita verificar la eficacia de la vacuna Patria”.

Con la vacuna Patria, destacó el Conacyt, “México avanza en la recuperación de la soberanía vacunal a favor de la vida y la salud de las personas para garantizar el derecho pleno a gozar de los beneficios que la ciencia, la tecnología y la innovación producen, apoyando la generación de capacidades para la investigación clínica”.

 

Adquiere Instituto de Rehabilitación tomógrafo de última generación

El equipo recientemente adquirido beneficiará de manera gratuita a más de 6 mil 500 pacientes.

Decomisos del fin de semana en todo el país equivalen a más de 262 mdp

El gabinete de Seguridad reportó que del 11 al 13 de abril en entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila entre otras se realizaron cateos, aseguramientos y detenciones.

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

Las otras prácticas de no monogamia son relaciones abiertas, poliamor y 'swinger'. Alta tendencia en América Latina implica cambios en estructuras sociales y afectivas
Anuncio