°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designan a Antonio Saldívar como director interino del Ecosur

Imagen
Antonio Saldívar, nuevo director general interino de ECOSUR. Foto tomada de la página web ecosur.mx
01 de marzo de 2023 19:40

Ciudad de México. La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Buylla Roces, designó a Antonio Saldívar Moreno como nuevo director general interino del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en sustitución de María del Carmen del Pozo de la Tijera, quien presentó renuncia el pasado 28 de febrero, y quien fue designada en abril de 2019.

En un comunicado, del consejo informó que Saldívar Moreno inició hoy sus funciones al frente del Ecosur. Destacó que Saldívar Moreno posee vasta experiencia en investigación en los sectores humanístico, científico, tecnológico y de innovación. Además, se desempeñó como director de Posgrados del Conacyt en la presente administración y, actualmente se desempeñaba como investigador en Ecosur.

El Conacyt reconoció el trabajo de Del Pozo, al dirigir diversas actividades que han contribuido al fortalecimiento del Ecosur, Centro Público de Investigación coordinado por Conacyt, mediante la promoción de acciones de articulación con otros centros públicos en favor del bienestar regional.

Subrayó que el Ecosur promueve la integración de México a la región de la frontera sur, Centroamérica y el Caribe, mediante la atención de problemáticas ambientales, económicas, productivas y sociales, impulsa el desarrollo de tecnologías y estrategias que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, generando conocimientos y formando personas con alto rigor académico.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio