°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del INAH suspenden cierre de instalaciones ante acuerdo

Imagen
“En el contexto general, las respuestas son positivas. Se precisarán las fechas específicas y, vía una minuta que se establezca al respecto". Foto Jesús Villseca / archivo
01 de marzo de 2023 20:33

Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adscritos al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), conjuraron este miércoles su emplazamiento de cerrar los museos, zonas arqueológicas y demás lugares de trabajo de esa dependencia luego de que, afirmaron, sus exigencias laborales fueron resueltas.

Representantes de esa agrupación sindical –que representa a trabajadores del INAH, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Secretaría de Cultura (SC) federal-- se reunieron la noche del lunes con el titular de la Unidad de Administracion y finanzas de la SC, Omar Monroy, y el director del INAH, Diego Prieto.

En esa reunión, según informaron a La Jornada, recibieron “respuesta satisfactoria” a sus peticiones, entre las que se encuentran las promociones por grado académico y el pago completo del incremento salarial homologado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional, que el año pasado fue de 4 por ciento y a los trabajadores del INAH se les había otorgado el 3.5 por ciento.

“En el contexto general, las respuestas son positivas. Se precisarán las fechas específicas y, vía una minuta que se establezca al respecto, esperamos contar con el concurso tanto del INAH como de la SC para que se garantice el debido cumpliento, que es justamente lo que nos ha llevado a tener que recurrir a la SC, por la dilación que ha habido en casos anteriores en el INAH”, señaló en entrevista Enrique Roura Pech, integrante del Colegiado General Ejecutivo del SNDTSC.

“Nos da mucho gusto que se alcancen estos acuerdos, pero ahora necesitamos tanto fechas inmediatas de pago, como la parte correspondiente a que se cumplan los otros compromisos que en el tiempo se tienen que pagar.

“Los pagos pendientes a las soluciones tendrán que estructurarse en un plazo breve. Habrá una minuta que corresponda ya con fechas muy precisas para que en marzo la mayoría de los pendientes quede resuelta, y aquellos que necesitan de un tiempo mayor porque el proceso lo requiera, se arreglen en un plazo sensato, pero que finalmente será fijado de común acuerdo entre las autoridades y el sindicato”.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio