°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En marcha, programa de Empleos Verdes 2023 en la CDMX

Imagen
En 2022, el programa Empleos Verdes arrancó con el rescate ambiental de las barrancas de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
01 de marzo de 2023 16:46

Ciudad de México. Con el fin de dar continuidad a la Ley de Economía Circular de la Ciudad, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, puso en marcha el subprograma de Empleos Verdes 2023.

En su primera etapa se contará con 920 personas beneficiarias, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil pesos durante tres meses y realizarán actividades cinco días a la semana, de lunes a viernes en un horario de 8 a 13 horas.

Los trabajos se realizarán en áreas naturales, como las barrancas Becerra, Mixcoac, Tacubaya, Tarango, en Álvaro Obregón; Anzaldo y Magdalena Eslava en La Magdalena Contreras; Tecamachalco en Miguel Hidalgo; así como en la Barranca Echánove y el Desierto de los Leones en Cuajimalpa; Canal Nacional en las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán; Bosque de Aragón, Sierra de Guadalupe y Río de los Remedios en Gustavo A. Madero; Cerro de la Estrella en Iztapalapa; Tercera sección del Bosque de Chapultepec, en Miguel Hidalgo; Bosque de Tlalpan, Río San Buenaventura y Parque Ecológico de la Ciudad de México en Tlalpan; y en el Parque Ecológico Xochimilco y Vivero Nezahualcóyotl en Xochimilco.

José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de la dependencia, informó, que el presupuesto para esta actividad del ejercicio fiscal 2023 es de 51 millones 350 mil pesos para tres etapas.

Indico, que, en esta edición del Subprograma "Empleos Verdes" se dará continuidad a los positivos resultados generados en 2022, brindando oportunidades laborales y soluciones ambientales simultaneamente en un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y la Secretaría del Medio Ambiente.

Por medio del programa se intervendrán áreas naturales y se tendrá la posibilidad de generar un proceso de saneamiento y limpieza para el retiro de residuos sólidos y basura, para poder recuperar espacio, además de construir comunidad y generar conciencia de las vecinas y vecinos que son parte de este programa.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio