°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intensidad leve en mayoría de casos en sexta ola covid: Comisión UNAM

Imagen
Al igual que en las dos olas anteriores, la variante predominante continúa siendo Ómicron, y de entre las más de 30 subvariantes que se han identificado en México, las de sublinajes BQ y XBB representan la mayoría actualmente, se informó. Foto Cuartoscuro / archivo
28 de febrero de 2023 16:33

La amplia protección que se ha logrado por la vacunación contra el covid-19 y por el paso de la enfermedad por la mayoría de la población, la mayoría de los casos confirmados son de intensidad leve y la proporción de casos hospitalizados es muy baja, así como el número de defunciones por el virus, sostiene la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, que mantiene la recomendación del uso de cubrebocas en sitios cerrados y aplicarse un esquema completo de vacunas.

La sexta ola por covid-19 en México alcanzó un máximo de casos confirmados a nivel nacional en la segunda mitad de diciembre de 2022, lo cual fue aproximadamente una sexta parte del número máximo de casos de la ola previa. Al igual que en las dos olas anteriores, la variante predominante continúa siendo Ómicron, y de entre las más de 30 subvariantes que se han identificado en México, las de sublinajes BQ y XBB representan la mayoría actualmente.

En otros países, se ha reportado que estas subvariantes tienen mayor capacidad de evadir una parte de la respuesta inmune y contagiar fácilmente incluso a personas vacunadas, así como a quienes ya habían tenido la enfermedad, subrayó la instancia universitaria.

Si bien la intensidad e impacto de la sexta ola ha sido notablemente menor que las anteriores, el tiempo en el que ha disminuido la cantidad de casos confirmados ha sido mayor. No obstante, en algunos estados del interior de la República, se observa un reciente incremento en la actividad epidémica.

Por ello, reiteramos las recomendaciones generales que han demostrado tener eficacia en nuestra comunidad:

“Uso correcto del cubrebocas en lugares cerrados (particularmente en lugares con poca ventilación y donde se comparta el espacio con varias personas). Tener completo el esquema y los refuerzos de vacunación contra covid-19, de acuerdo con la condición individual.

“Promover la ventilación en lugares cerrados y mantener las medidas de higiene, previamente aprobadas. Si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes. No automedicarse, buscar atención médica y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación”.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio