°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende operaciones la colombiana Viva Air

Imagen
Un empleado de la aerolínea Viva Air participa en una protesta frente al edificio de Aeronáutica Civil en Bogotá. Foto Afp
28 de febrero de 2023 19:01

Bogotá. La aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air decidió suspender sus operaciones el lunes por la noche ante las dificultades financieras que enfrenta para funcionar y a la espera de que el regulador autorice su integración con Avianca, dejando a cientos de pasajeros varados en los aeropuertos de Colombia y Perú y afectando las rutas hacia Ciudad de México y Cancún.

El paro de Viva Air, que incluye la interrupción de la venta de boletos y la parálisis de toda su flota de aviones, se produjo después de que la Aeronáutica Civil admitió la intervención de terceros interesados en el proceso de integración con Avianca (Aerolíneas Argentinas, Ultra Air, Wingo, Latam y JetSMART), esto tras argumentar que podían resultar afectadas por dicha integración.

“Lamentamos informar suspensión temporal de nuestras operaciones dada la falta de definición oportuna de la Aeronáutica Civil de la alianza entre Viva y Avianca, única posibilidad para seguir volando y cumplir con nuestros compromisos”, dijo Viva en su sitio web.

Agregando: “informamos a los pasajeros con vuelos vigentes con Viva, que por lo pronto no podremos hacer honor a sus planes de viaje”.

Pasajeros varados

Numerosos viajeros pasaron la noche del lunes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y durmieron en el suelo a la espera de un vuelo que los llevara a su destino previsto.

En Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades se registraron filas y personas alteradas que clamaban por una solución.

En los aeropuertos peruanos de Lima y Cusco más de cien pasajeros quedaron bloqueados tras la cancelación de sus itinerarios.

Alternativas de transporte

Más tarde, la Aeronáutica Civil indicó que LATAM, Avianca y Satena ofrecerán alternativas de transporte, sin costo adicional y de acuerdo a la disponibilidad que tengan, a los pasajeros que posean un boleto o reserva confirmada de Viva Air para los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo.

En el caso de los pasajeros con destino a Lima y Ciudad de México, la ayuda será prestada sin costo por las aerolíneas LATAM y Avianca. Mientras que las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris y Wingo aplicarán tarifas especiales para los pasajeros con destino a Ciudad de México y Cancún.

En espera de la integración

Con un 15 por ciento del mercado colombiano y una filial en Perú, Viva Air busca desde abril del año pasado que el gobierno dé el visto bueno a su integración con Avianca, la aerolínea más grande de Colombia con 32 por ciento del mercado.

Según Viva Air la fusión es la única salida a los problemas financieros que arrastra desde la pandemia.

Un centenar de empleados de la compañía protestó frente a la Aeronáutica Civil en Bogotá con consignas como “¡Integración ya!” y “Vida para Viva”, constataron reporteros de AFP.

En Perú el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú anunció que “iniciará proceso administrativo a Viva Air por el incumplimiento del servicio de cobertura de sus rutas desde y hacia” ese país.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio